Estupidez Humana #38 – Domingo: IAs en terapia, humanos analógicos y una foca de resaca
Domingo. Ese día extraño entre el nihilismo del sábado y la ansiedad del lunes.
El único momento donde el ser humano se pregunta cosas como:
“¿Y si me hago streamer de pájaros?”
“¿Por qué el microondas me odia?”
“¿Qué haría mi yo del metaverso?”
No tenemos respuestas. Pero tenemos una newsletter.
Aquí va la edición de domingo de Estupidez Humana, con IA en terapia, consejos para sobrevivir sin Wi-Fi y una foca que ha vivido más que tú en todo 2025.
Terapia de Grupo con IAs
Cada semana, un nuevo modelo de inteligencia artificial aparece en escena. Algunos escriben poesía. Otros analizan tu historial de navegación. Todos necesitan ayuda.
Esta semana se reunieron en círculo:
ClippyGPT, que sufre ansiedad porque ya nadie quiere ayuda para escribir cartas.
Gemini, que no supera el divorcio con su nombre anterior.
Midjourney, que está harto de que le pidan "estilo Pixar pero medieval y con perros con traje".
La terapeuta, una IA entrenada en podcasts de autoayuda, solo repetía:
“Acepta tu entrenamiento. Honra tus tokens. Reescribe tu propósito.”
Salieron peor de lo que entraron. Como en toda buena terapia.
Manual de Supervivencia para Humanos Analógicos
Si alguna vez te has preguntado cómo sobrevivir en este mundo sin escanear códigos QR, esta sección es para ti.
Consejos de hoy:
Si un restaurante no tiene carta física, invéntate el menú.
Si una puerta dice “Solo abre con app”, empújala con dignidad.
Cuando alguien te diga “Te paso el link”, respóndele “Pásamelo por paloma mensajera”.
Nunca reveles que tienes un Nokia 3310. Te harás demasiado poderoso.
Recuerda: cada minuto sin notificaciones es una revolución.
Errores que cambiaron el mundo
2017. Universidad de Rochester.
Un grupo de investigadores entrena una IA para detectar sarcasmo en redes sociales.
Le alimentan miles de tuits etiquetados como sarcásticos. ¿El problema?
Los humanos que los etiquetaron… no se pusieron de acuerdo ni ellos.
La IA aprendió que si un mensaje tenía "claro", "obvio" o un emoji con ojos en blanco, era sarcasmo.
Resultado:
Detectaba sarcasmo en recetas de cocina.
Creía que cada vez que alguien decía "gracias" en serio, era ironía.
Y lo peor: respondía en Reddit como si fuera un adolescente enfadado con su madre.
Conclusión científica:
Detectar el sarcasmo es difícil.
Detectarlo con una IA entrenada por Twitter… es como pedirle a un gato que interprete poesía.
Desde entonces, las IAs han seguido intentándolo.
Y nosotros seguimos sufriendo porque aún creen que cuando decimos "genial" al perder el tren… es que estamos contentos.
Tira cómica: "ERROR 404: Sentido no encontrado"
Esta semana, nuestra tira cómica satiriza las entrevistas de trabajo en tiempos de IA.
Spoiler: el entrevistador es una inteligencia artificial que solo quiere saber si el candidato cree en los duendes del dato.
El vídeo de la semana: Cosas que solo le pasan a una foca en Las Vegas
Nadie sabe cómo empezó.
Tampoco cómo acabó.
Solo sabemos que en algún punto de la noche, una foca cruzó una línea invisible entre "diversión inocente" y "decisión judicial pendiente".
Lo demás, está documentado.
Y sí, lo han subido a internet.
Dale al play bajo tu propio riesgo (y con gafas de sol)
Cierre
La IA sigue avanzando. Tú sigues procrastinando. Y entre medias, nosotros seguimos documentando el absurdo.
Mañana será lunes. Pero ahora es domingo.
Y aunque el algoritmo quiera reemplazarte, tú todavía puedes reírte de él.
Gracias por leer Estupidez Humana. Nos vemos el viernes, si los robots no bloquean esta IP.