Estupidez Humana #36 – Viernes: Robots futbolistas, Siri en prácticas y estafas con cara de tu madre
Decían que la inteligencia artificial nos haría más listos.
Decían que trabajaríamos menos.
Decían que las máquinas harían el trabajo sucio.
Y ahora estamos aquí:
— Hablando solos con bots que nos hacen ghosting.
— Usando imágenes generadas para mentirle a nuestros ex.
— Y viendo cómo los robots juegan al fútbol mientras nosotros seguimos en segunda regional.
Si todo te parece una simulación mal renderizada, tranquilo: es viernes.
Warren McCulloch: el padre de las redes neuronales, sin camiseta y con cigarro
En los 50, un señor llamado Warren inventó lo que luego sería la base del cerebro artificial. Lo hizo fumando en entrevistas y lanzando preguntas tipo: “¿Qué es un número, para que un ser humano pueda entenderlo?”.
70 años después, seguimos sin saberlo. Pero eso sí: ahora lo preguntamos en inglés y con animaciones de TikTok.
La ciencia avanza, el desconcierto también.
Y si Warren levantara la cabeza, pediría un mechero y una IA que le explicara cómo funciona la suya.
Porque claro, inventamos redes neuronales… sin entender cómo funcionan las nuestras.
Pero eso sí: con un buen branding y una landing page.
Base44: codifica con vibes, vende por 80M
Una startup de 6 meses llamada Base44 ha sido comprada por Wix por 80 millones. ¿Qué hace? Vibe-coding: tú escribes una idea, la IA la convierte en una web. Así de simple.
¿El fundador? 8 empleados. ¿El reparto? 25 millones entre colegas. Si esto no es capitalismo espiritual, que baje Steve Jobs y lo niegue.
Dicen que es la era del “tiny team”. Pequeños equipos, grandes cheques, y cero ganas de tener reuniones de más de una hora.
El modelo de negocio es tan eficiente que si pestañeas, ya la han vendido. Y tú sigues peleándote con el constructor de WordPress.
Con esta app, creamos una web solo escribiendo: “a Geocities-inspired social page”. El resultado lo dice todo.
Apple quiere que Siri aprenda a hablar… subcontratando
Apple ha puesto a los jefazos de iOS y Vision Pro al mando de arreglar Siri. ¿La solución? Que piense con ChatGPT o Claude.
Tim Cook ha dicho “hazlo parecer Apple, pero que lo piense otro”.
Mientras tanto, Siri sigue sin entenderte cuando dices “ponme la alarma para mañana a las 7”. Pero tranquilo, que en la próxima actualización sabrá tocar el saxofón.
Y si no la arreglan, siempre pueden anunciarla como “la Siri más silenciosa de la historia”.
O como “una experiencia profundamente intuitiva de no recibir respuesta”.
Deepfakes sentimentales y estafas con cara conocida
Una persona usó la IA de imágenes para hacerle creer a alguien que había cambiado de número. Bonito.
Ahora imagina que tu madre te pide dinero por WhatsApp… y es una IA con peluca.
Los bots ya no quieren solo tus datos, quieren tu cuenta corriente y tu corazoncito.
Próximamente en cines: Catfish 3.0 – Te amo, mándame el PIN.
Y cuando quieras cortar, te dirá que “no eres tú, es mi entrenamiento supervisado”. Eso sí, nunca te dejará en visto: fue programada para quererte (y vaciarte la cuenta corriente).
China organiza el primer partido de fútbol 3v3 con robots
Booster Robotics organizó el primer partido de fútbol entre bots autónomos.
Un comentarista dijo: “No están mal, juegan como la selección nacional china”.
Cada vez más cerca de que el Balón de Oro lo gane una tostadora.
Eso sí, cero piscinazos, cero VAR, y el portero no se queja nunca.
Cuando lo expulsan, se reinicia.
Y si hay tanda de penaltis… se decide por sorteo criptográfico.
Cierre
Nos dijeron que la IA nos quitaría el trabajo.
Lo que no sabíamos es que también nos iba a robar la voz, el arte, las relaciones, y hasta los partidos de los domingos.
Pero no pasa nada.
Seguiremos aquí, observando el fin de la humanidad…
Con palomitas y sentido del humor.
Nos vemos el sábado, con las 5 noticias más absurdas, brillantes o preocupantes de la semana en inteligencia artificial.
Todo filtrado por el radar defectuoso de Estupidez Humana.
¿Y saldrá una tostadora en alguna de las noticias?
Puede que también.